
Este plato es uno de mis fávoritos!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Me lo enseñó mi madre y desde aquí se lo dedico!!!!!!!! Ideal para cenas formales, así que aquí teneis ya un buen ejemplo de un de los miles de platos que prepararemos para Navidad. Espero que os guste

INGREDIENTES:
2 Cebollas picaditas
Sal y Piemienta
Aceite
PREPARACION:
1.- Salpimentar las pechugas y en una sartén con abundante aceite las vamos friendo a
FUEGO FUERTE.
FC: cogemos las olla y ponemos menu manual con
la tapa abierta y vamos friendo las pechugas salpimentadas en abundante
aceite.
2.- Vertemos poco a poco cada pechuga en la olla rápida (a medida que vayamos friendo).
FC: apartamos en cualquier fuente las
pechugas.
3.- Una vez las hayamos frito todas en ese mismo aceite pocharemos las dos cebollas.
FC: Ahora ppocharemos en ese mismo aceite las
cebollitas picadas(en la FC por supuesto).
4.- Todo lo que hay en la sartén pasa a la olla rápida (las cebollas y el aceite con el que hemos frito las pechugas y las cebollas).
FC: Introducimos de nuevo las pechugas en la
FC junto con la cebolla picadita y ya pochada.
5.- En esa olla añadimos el vino, la pastilla avecrem y una de las dos latas de melocotón en almíbar (los melocotones y el jugo) y añadimos agua hasta que cubra.
FC: añadimos a nuestra olla todos los
ingredientes(pastillita avecrem, una de las latas de melocotón, el vino y agua
hasta cubrir las pechugas).
6.- Cerramos la olla y la dejamos unos 10 minutos. Cuando transcurra dicho tiempo, sacaremos las pechugas(le quitaremos bien todas cebollitas que tenga pegada y trituraremos lo que queda en la olla(esa será la salsa con la que acompañemos).
FC: ahora ya cerramos la olla y ponemos en
menú pollo. Una vez terminado, sacamos las pechugas y batimos toda la salsita
que nos haya surgido
Acompañar pechugas, con salsa , patatas o arroz y algunos gajos de melocotón de la otra lata.

Esta para chuparse los deditos.
ResponderEliminarUna receta excelente.
Te deseo un feliz fin de semana.
Besitos
Un pollo bien diferente ya tengo una receta nueva para thanksgiving, los voy a sorprender
ResponderEliminarUn beso
Amalia
muchisisisisimas gracias ana y aandara, la verdad que en mi casa siempre triunfa!
ResponderEliminarPues si que es super indicado para las fiestas que se avecinan... estupendo!
ResponderEliminarDesde luego que tiene que estar delicioso .. un beso ...
ResponderEliminarLo he hecho y joooooooooooo ..... que rico
ResponderEliminarTengo que ponerme al día con tema de fotos y demás, y ya lo verás
un saludo y gracias por la recetilla
¿Cuantas barras de pan crees que me harn falta?
ResponderEliminar¿Con 9 será suficiente?
Menos no.
Delicioso Marivel
Me encanta esa mezcla. Muy apropiado como dices para las fechas que se avecinan.Lo tengo que hacer yaaaaa!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarYa te contaré.
Besos
holaaaaa que casi no os he contetao!! Alegna, yo creo que esta receta debe de gustarte, pruebala y me dices!!!!
ResponderEliminarGracias Lala es como un pollo tropical!!!!jajajaja
Comoju esa prueba tengo que verla!!!! aun no conozco a alguein que no le guste este pollo!!!
Julito, en mi casa se acaba el pan cuando lo hacemos!!!!! la salsita es lo mejon que tiene!!!!!!!!!!!!!!
Rosa, te digo yoq ue está rica y como casi todas las recetas de este blog además de rica: ECONÓMICA Y FACILÍSIMA!!!! jejejeje, no tengo abuelos ehhhh, jajajajaj
Te devuelvo la visita y de paso te digo que me encanta tu sentido del humor y todas las recetas que has puesto, definitivamente esta no sera mi primera vez por aqui, te añado a mi blog ok?
ResponderEliminarBesitos
Querida María V.
ResponderEliminarMenuda receta la de tu mamá. ¡qué buena estudiante has sido!. Te ha quedado genial.
Ayyyyy ya te enseñaré unas cositas que tengo aquí. Pero como tienes que estudiar para mañana, mejor te esperas y así no pierdes tiempo-.
JaJA
Muac
hola joana!!! yo ya soy me he puesto como seguidora de tu blog!!!, jejeje, me alegro de que te guste el mio!!! Está exo con mucha humildad y con muchas ganas de seguir aprendiendo, de vosotras que TANTO OS COPIO!!! JEJEJE
ResponderEliminarBERTA: como sabes mi apellido??? bueeeno, ojala estuviéramos mas cerca y no lo digo por decir que me hubiera encantado poder hablar, decir, dart, .... en persona, pero bueno. Lo mejor y que siempre te diré tu eres mi PROFE Y TUTORA DE FLANES!!! Un beso wapa, espero que estés mejor!
aaaahhhh siiiii, ya me voy a seguir estudiando!!!!!!! que sueño tengo!!!! Gracias a todos por vuestros comentarios y vuestra amabilidad!
ResponderEliminarAcabo de ver esta página a través de "muchogusto" ummm, la voy a anotar, gracias por enviarme la invitación para ver la receta... huyyy que ganas de hacer comiditas otra vez para ponerlas en el blog... ummmm jejeje
ResponderEliminarbesos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Gracias por tu receta ! Lo hizo en la FC y ha salido muy muy rico !
ResponderEliminarhola bibie me alegro de que te guste!!!!la verdad es que en mi casa es una constante!!! Es la "super RECETA de Lola"(mi madre)
ResponderEliminarHola, soy Mari Luz, y tengo la gran suerte de conocer a tu madre, ayer hablamos de este pollo al melocotón. Pienso hacerlo ya mismo!. Si sale tan sabroso y saleroso como Lola, no hay duda de que será estupendo.
ResponderEliminarMari Luz: muchísimas gracias por entrar en el blog!!! Mi madre es una terremoto, con ella nuuuuuunca te faltarán las risas!!! ;)
ResponderEliminar