
LA MEJOR CHEESCAKE que he probado a este lado del Atlántico!!!!!!!!!! Virgen Santa que riquisisisima que está.
Bueno, ante todo deciros(para los que no lo sepais) que soy una auténtica enamorada de los postres con queso(muchísimo mas que con chocolate).
Para mi gusto hay dos grandes grupos de tartas de queso:
1.- Cheescake, que son las que tienen la base de galletas
2.- Las abizcochadas (también muy típicas en USA). Yo por supuesto os recomiento una que aprendí en el Puerto de Santa María (Restaurante la Rufana) cerca de la base militar Americana y que realmente me ha dado muy muy buenos resultados: TARTA DE QUESOS DE LA MARY (egocentrismo a parte pero como ha sido una odisea sacarles la receta ya me la proclamo como la mia, jejejejej)
Como cheescake, está es espectacular!!!!!! La receta pues que deciros la vi en El Rincón de Beatriz por primera vez y luego también en Delicias y Tentaciones. Las fotos en ambos blogs son maravillosas, pero ya os digo que rotundamente os recomiendo esta receta porque es maravillosa!

INGREDIENTES:
PARA LA BASE
120 gr. galletas trituradas
70 gr. mantequilla sin sal
65 gr. azúcar moreno
1 pizca de canela
PARA LA MEZCLA
1 Kg. de queso de untar
150 gr. azúcar
5 huevos grandes
2 cucharadas de extracto de vainilla
1 cucharada zumo de limón
250 ml de Nata de reposteria
20 gr. harina de repostería
PARA EL TOPPING DE NATA AGRIA
200 gr. nata agria
2 cucharadas de azúcar glass
PREPARACIÓN:
1.- Precalentar el horno a 160º.
2.- Colocar papel de hornear sobre la base de una bandeja de horno.
3.- Para la base: hacer una masa con las galletas pulverizadas, la mantequilla, el azúcar y la canela. Colocar firmemente en la base de un molde desmoldable de 22 cm. Colocar el molde sobre la bandeja (Yo lo horneé durante nos diez o doce minutos).
CON THERMOMIX:
Base: Pon las galletas en el vaso y tritura 5 segundos a velocidad 7-9.
Añade la margarina y la almendra y programa 5 minutos, 80º, velocidad 3.(He parado varias veces la thermomix para ayudar a mezclar los ingredientes con la espátula).
Ahora realizamos la mezcla:
Batimos suavemente el queso junto con el azúcar, hasta que este bien mezclado y sin grumos. Añadimos los huevos uno a uno y no añadiremos el siguiente hasta que este totalmente incorporado el anterior, a baja velocidad para que la mezcla no coja aire.
Incorporamos el resto de los ingredientes y continuamos batiendo cinco minutos más.
CON THERMOMIX: Pon los huevos en el vaso junton con el azúcar, y bátelos 30 segundos en velocidad 5.Añadimos el resto de ingredientes y los batimos a velovidad 5 durante 1 minuto.
Echamos esta mezcla en el molde que teníamos con la base de galletas e introducir en el horno durante al menos 60-75 minutos.
Sacamos un momento el molde del horno y subimos la temperatura a 180º.
Añadimos la nata espesa batida con el azúcar glass suavemente desde los bordes hacia el centro de la tarta con cuidado de no ejercer mucha presión para que no se nos baje el cheesecake.
(con thermomix: velocidad 5 durante 30 segundos).
Horneamos durante diez minutos más hasta que este topping este firme.
Cuando enfríe se endurecerá más.

Madre miaaaaaaaaaa, pues yo me llevo la receta, y la tarta por que no puedo que si no... jajajaja.
ResponderEliminarUn besito Marivel y buen día
A mi tb me encnatna los postres con queso....te ha quedado de lujo!
ResponderEliminar¡Que cosa más rica!me pasa como a tí todos los postres que llevan queso me encantan, y esta tiene una pinta estupenda, este finde hice una con mascarpone y está suavecita y riquísima pero no me dejaron ni hacerle fotos, cuando la haga la cuelgo y te la recomiendo, besitos.
ResponderEliminarMmmmmm ¡Que delicioso cheesecake!
ResponderEliminarMe apunto la receta, le agrego un coulis de frambuesas y ya está.
¡Saludos!
Coincido contigo, las tartas de queso me maravillan y las New York Cheesecake son pura delicia, es un gusto pasear por la ciudad y ver tantos escaparates inundados de altisimas tartas de queso a cual mas tentadora.... tengo que probar tu cheesecake americana... ya te contaré.
ResponderEliminarBesotes.
LA verdad es que tiene una pinta de comeme,comeme.
ResponderEliminarMe la apunto para este finde.....
Un beso
buen dia corazon
ResponderEliminarte a quedado un cheese cake maravilloso a llevarme la receta asi podre probarla tambien
besitos
Lo del Topping de nata agria, no lo he hecho nunca!!
ResponderEliminarLo probaré, debe darle un toque bien rico!
Besinos guapa.
Me has puesto los dientes largos... Se ve deliciosa y conozco a las personas de las que viene, sobre todo a Bea, así que estoy segura de que está tal y como dices, espectacular.
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia hija mía si es que entran ganas de tirarle un bocao a la pantalla, esta me la apunto seguro que me encantan las tartas de queso, uy perdón cheesecake, jejeje
ResponderEliminarUn beso guapa
Madre mia Marivel.
ResponderEliminarQue cremosa se ve esa tarta de queso.
Mandame un trozito, por favor x
Uno de mis postres favoritos, a cualquier restaurante que vaya, si hay, y es casera, es mía, y en casa también. Me apunto tu receta, Marivel. Un saludo.
ResponderEliminarRosa: llevate lo que quieras que aquí estás en tu casa!!!
ResponderEliminarElenna: gracias!! viniendo de ti es un autentio honor!!!
mar: ok!!!1 muchísimas gracias yo es que reconozco que me vuelve loca las tartas de queso y trinco toda aquella que cae en mis manos!!
sol: pos mira si que peudes añadir eso, yo lo que pasa que quería ponerla completamente sencilla para que el sabor del queos fuera aun mas si se puede fuerte!!!
TROTAMUNDOS: yo hace muchísimo que no viajo a USA, pero lo que realmente hacen especiales a las tartas gringas son su altura. Son muy muy altas a diferencia de las Europeas!!
Carlos: a mi relamente me ha encantado!! y mira que soy yo muy exigente con las cheescakes. Pruebala que no te as a arrepentir!!
Norma: cariño tu si que vas a ponder decirme si esta es típica de aquellos lares y si la he calcao a la perfección!!!
vanesuky: pues le da un toque exquisito, te lo recomiendo al 100%
Maria Lunarillos: es que Bea es mucha Bea!!!!! realmente ha sido un placer copiarla porque lo explica todo fenomenalmente!!
Mar: jejjee llamala como quieras pero pillate un trozo que yo invito!!!!
Ana Powell: llevatela entera que yo hago otra!!! Ana, en serio hazla que te va a enantar!!!
Mary que rica es esa tarta, la conozco, hemos comido en La Rufana muchas veces, al lado de cuatro pino,y cerca de El Ancla, ¿a que si? ponian de postre unos pijamas que a mis hijos se les quedaban los ojos como platos (eran pequeños) que recuerdos, un besito guapa
ResponderEliminarYa la he copiado......a mi cuñado le va a encantar, estoy segura, es un enamorado de las tartas de queso, pero de las horneadas, no de las cuajadas en frío.
ResponderEliminarEsta se la haré pronto, la mitad para él , la otra mitad para mi casa...huuuuuummmmm.....
Un besito, mi solete.
Vamosalculete.
Yolanda: muchas gracias!!! la verdad es que ami me encanta!!!!
ResponderEliminarMamen: pues la tarta es de alli!!!! todos mis amigos del puerto han probado la mia y la de alli y aunque la receta es increiblemente fácil costó la misma vida encontrarla!!!jajajaja. Si te gustó la de la rufana no dudes en probarla mia que es la misma!!!
Vamosalculete: hazsela que le va a encantar!!!!!!!!!!!!!!!! yo ya te digo, soy bastante exigente con las tartas de queso y esta me ha enamorado!!!
Mary, me has convencido , tomo nota de ésta y de la otra que tanto te costó conseguir la receta. Tiene un aspecto sencillamente delicioso. Besos
ResponderEliminarMuchísimas grácias por esta receta!!!! reamente parece que está muuuuy buena!!! ésta tengo que hacerla!!!
ResponderEliminarBesotes guapa!!!
Ana: te aconsejo la que tanto me costó conseguir porque relamente merece la pena!!!! un besazo enorme!!!!
ResponderEliminarMiel: hazlo que te va a encantar!!!!!!!!!
Ay qué rica, que ganas de meter el tenedor y robarte un pedacito. A mí también me encantan las tartas de queso, bueno...estoy pensando, qué es lo que no me gusta? porque menudo apetito, me tengo que controlar, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo.
the sweetes thing: jejeje, a mi me pasa igual(menos con el pescado). jejeje. Animate a hacerlo que te va a encantar y trincate un cachín que este no engorda!!!!jjajaja
ResponderEliminarAcabo de guardarla en pendientes, a ver cuando saco un hueco para hacerla, vaya pinta!!! Bss
ResponderEliminarMe gustaría saber donde compras la crema agria, muchas gracias, yo también comí la tarta de queso en la Rufana y me encanto, mira por donde me das la oportunidad de hacerla. Mi correo es nanadelacruz@hotmail.com
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEncontré tu blog buscando la esta receta y ambas cosas son geniales!
He probado a hacer unas 5 recetas de cheescake, ya que es mi postre preferido y soy muuuuyyyyyy exigente (los mejores que he probado los del cheesecake factory en EEUU), asi que tengo que decirte que he hecho tu recteta y es espectacular y deliciosa, muy pareceidos a estos de EEUU.
Muchas gracias por compartirla!
ana maria: pues cuando la hagas avisa!!!
ResponderEliminaranonimo: la crema agria se compra en el carrefour!!! cualquier otra cosita me lo dices y te lo respondo. Siento la tardanza pero he tenido problemillas y no he podido actulizar el blog para nada!
vero: gracias a ti por leerme! Me alegro un montónq ue te halla gustado ya que es una de mis favoritas también!
Hola!
ResponderEliminarEstaba mirando acerca del mismo tema sobre el que intento realizar un trabajo de técnicas para tratar sobre las palabras que utiliza la gente en los buscadores para encontrar blogs sobre tartas de queso y limón. He dado con este blog genial y así aprovecho para enterarme de como haces tu tarta porque se ve muy bien y de paso te dejo un enlace a la mía para que veas como realizo una tarta de queso y limón.
http://tartaquesoylimon.atwebpages.com/
Muchas gracias.
anónimo: muchas muchas gracias!!! espero y deseo que te guste! tu tarta tiene bastante buena pinta ;)
ResponderEliminarDisculpad, 1 KG de queso de untar o una tarrina???
ResponderEliminarmery: perdona que tardara tanto en responderte!!! sip es 1 kg de queso de untar y si mal no recuerdo eso son 4 tarrinas de queso de untar!!!
ResponderEliminarde nuevo siento la tardanza pero estas navidades he estado muy muy liadilla!!! :s