
Gustais??? Es de Encarna García y sintiéndolo mucho no sé

Me encantó!!!! Y tenerlo en el congelador esperandito a salir cuando yo quiera es un lujo

Y aunque ésta Semana Santa no tenga un tiempo típico veraniego

INGREDIENTES:
1 Bote grande de Leche Condensada (740 gr)
2 Botes de Leche Ideal (500 gr por cada bote = 1000 gr)
500 gr de Leche Normal
2 Pieles de Limón que no estén verdes
3 Palos de Canela
1 Pelizco de Sal
Canela en polvo y Azúcar para decorar

1.- Ponemos en un cazo la leche condensada + leche ideal + leche normal + canela + pieles de limón y dejamos que hierva hasta que reduzca un poco sin dejar de moverlo
CON TMX: Ponemos la mariposa en la cuchilla. En el vaso introducimos la leche condensada + leche normal ´leche ideal + canela + pieles de limón y programamos 20 minutos, 100º, velocidad 1 + 1/2
2.- Colocamos la mitad de la mezcla en cubiteras (yo por ejemplo en moldes de muffins de silicona) y lo llevamos al congelador. La otra mitad va a la nevera junto con la canela + las pieles de limón para que se impregnen de todos los aromas.
3.- Cuando vayamos a servir sacamos lo del congelador y lo de la nevera y retiramos la piel de limón y la canela. Tritruamos y listo!!!!!
CON TMX: Ponemos en el vaso lo del congelador + lo de la nevera sin las pieles y la canela y tritura a velocidad máxima hasta que tenga la consistencia de una crema

Yo lo he decorado con azúcar en los bordes y con canela en polvo.

Podemos tenerlo congelado y cuando queramos servir, lo metemos en la TMX y listo para tomar!!!!

Una delicia.
ResponderEliminarGracias por tu maravillosa receta.
Felices Pascuas x
me encanta..que rico..ahora que empiece el buen tiempo y a comer helados
ResponderEliminarMary por aqui tambien tiempo primaveral, una delicia, por las noches refresca apra ver las procesiones....asi que un vasito d leche merengada me vendria de perlas. tomo nota d ela receta porque no gusta muchos en cas y con THX no la he hecho nunca.
ResponderEliminarSin ella no podria estar en la cocina.
bsss desde Almeria y Feliz Semana Santa.
Pues si que tiene que estar buena! Me la apunto.
ResponderEliminarUn besiño.
No me la he apuntado en pendientes ya que lo hago este finde sin falta.
ResponderEliminarMe ha encantado la receta y soy una adicta a la leche merengada.
Ay omá qué rico !!!!!!!!
Besitos desde Castellón.
Ana Powell: hazlo que engancha!!!
ResponderEliminarEspe: Esastooooo!!!jejejeje
Loladealmeria: yo la verdad que con la máquina no es que esté encantada, es que estoy alucinada! Entré en el convento para conseguírmela y la verdad es que he aprendido a manejarla a las mil maravillas!!! Feliz Semana Santa!!!
Kanela y limón: es que normalmente si te la pides en las heladerias y demás te viene con textura de helado pero a mi me gusa mas así, tomada bien fresquita y con pajita!!
Sin recetas de la Abuela: es que a mi la canela me vuelve loca y la leche merengada sale perfecta!
que idea!! me gusta y seguro que caerá...
ResponderEliminarBexinos
Tiene que estar bueníiisima y con el calorcitoo que ya estoy desenado que llegue tiene que sentar de maravilla.Besitos
ResponderEliminarfely: ainssss, si es que está mu rico te lo digo yo!!!!
ResponderEliminarDavinia: que siga este tiempo!!!! y los ricos batidos/helados fressquitos, a que sí?
Que rica... debía de estar riquisima.
ResponderEliminarCuando puedas pásate por mi blog, hay una cosita para tí.
Un besazo
http://elgazpachuelodeana.blogspot.com/
Hola, que rica esta leche merengada, me ha sorprendido esta receta, yo la preparo de forma difeente pero esta tuya tiene que estar de muerte con las cositas deliciosas que lleva. No conocia tu blog pero desde hoy lo seguire.
ResponderEliminarUn beso
Qué rica, hace tanto que no la tomo...
ResponderEliminarapetece, claro que sí.
el futuro bloguero: pues no te lo pienses, al ataquerrrrrrrr!!!!jjejejee
ResponderEliminarMe has hecho recordar que un dia quise hacer un experimento... yogures con sabor a leche merengada... puaj que mal me quedaron, a la basura fueron pero claro esque jamas he hecho leche merengada... me copio tu receta y vuelvo a experimentar :)
ResponderEliminarBesitos
joana: que de tardes de experimentos!!! todos los hemos tenido!!! a mi nunca me salen, pero me lo paso tan bien haciéndolos!jejeje
ResponderEliminarvenga yaaaaaaaaa¡¡¡¡, otra vez la de la termomix, madre mía, en fin siempre que busco un postre me encuentro contigo y tu termo mix, cual sera la próxima receta granizado de magnun, déjame adivinar de que va la receta, compro los magnun en el super, corro a casa para que no se descongelen, los agregamos a la termomix y ya esta granizado de magnun.
ResponderEliminarjajajajajajajajajaja
un beso mi salero pero me gustaría que hagas la receta de dos maneras con termomix y sin termomix, y cuando quieras si vives en Madrid quedamos grabamos un vídeo y mientras tu haces tu receta con la tmx yo la hago de manera artesanal, te parece buena idea, y así nadie podrá reclamar como yo pues no me gusta que las maquinas hagan el trabajo en la cocina pierde la gracia de la cocina, el manipular correctamente los alimentos, los puntos y toques especiales y la receta clasida de los abuelos, cuando desees te puedo preparar platos de Europa, Italia,Francia,Alemania,Suiza,Holanda, Rumanía, Bulgaria, Australia, Venezuela,Ecuador, Perú,Bolivia,Chile, México, Panamá Costa rica,El salvador, República, Dominicana,Argentina, Estados unidos, África, Marruecos, Líbano, El congo, Israel, y otros mas... un besaso y suerte con la termomix que el día que se te rompa no se que sera de tu blog.
BLog cerrado: dos cositas nada mas...
ResponderEliminar1.- Aprende a leer... en thermomix solo está lo subrayado en celeste, en blanco encontrarás la receta sin thermomix..
2.- Aprende a escribir y pon de vez en cuando un punto!!!! tanta coma, tanta coma....
Siento que no puedas permitirte la thermomix y de ahí tu frustración y tu prepotencia... es lógico y comprensible yo estaba igual que tu cuando no tenía a la todopoderosa!!! jejeje