
Estoy de exámenes









INGREDIENTES:
1 Base de Masa Quebrada
200 gr de Champiñones
50 gr de Cebolla
200 gr de Baicon en tiras
200 ml de nata líquida de cocinar
50 gr de Leche
4 Huevos
Sal
Pimienta
50 gr de Aceite

1.- En un molde de tarta (yo aconsejo que sea de silicona) la untaremos de mantequilla y la forraremos con la masa quebrada. Esa masa la dispondremos en el horno a 185º (precalentado) durante 10 minutos. Pincharemos en la masa para que esté previamente hecho
CON HTC: 10 minutos a 180º con el aro de extensión
2.- En una sartén pocharemos la cebolla (pelada y picada muy muy muy fina).
CON TMX: trituraremos la cebolla hasta que sea muy fina. Añadimos el aceite y programamos 10 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara
3.- A continuación añadimos los champiñones y lo dejamos que se frían un poco.
4.- Justo después incorporamos el baicon y rectificamos de sal
CON TMX: añadimos los champiñones + baicon, 10 minutos, temperatura varoma, ,giro a la izquierda, velocidad cuchara. de vez en cuando abrimos para bajar con ayuda de la espátula los restos que queden en el vaso
5.- En un bol mezclamos la nata + huevos + leche + la mezcla anterior.
CON TMX: en el mismo vaso añadimos la nata + leche + huevos y removemos solo con la espátula
6.- Lo volcamos todo en la masa ya cocida y lo volveremos a meter en el horno a 185º durante 20 minutos o hasta que esté completamente cuajado.
CON HTC: lo ponemos 10 minutos a 180º o hasta que esté cuajado

Y vienes tu de tu piscina, fresquita y te trincas esto, y vamos que no te quidas ni agusto!!!

Esta receta es una de mis especialidades.
ResponderEliminarNos encanta en casa y la suelo hacer muy a menudo.
Gracias por el post.
Besitos desde Castellón.
es uno de mis platos favoritooos!y acoge tantas variaciones, aunque a mi el que me gusta mas es el original!una delica!ponemos una velita?un besito
ResponderEliminarMe encnata la quiche y te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarBuena suerte en los exámenes.
besitos
Me encantan las quiches. Esta se ve deliciosa! Un beso Mary, y suerte con tus examenes.
ResponderEliminarMabel
si es que me encantan las quiche y esta es de mis preferidas
ResponderEliminarMe gusta mucho Marisalerosa, y te deseo mucha suerte con tu examen...
ResponderEliminar... pero luego no te perdonaré que hace mucho que no te veo pasar por Lazy Blog
Un beso grande
Holaaa, no he cocinado nunca una quiché pero ya falta menos porque siempre que lo veo me derrito jajajaj debe de estar buenísimo!
ResponderEliminarUn besooo
Buena suerte con tus examenes.
ResponderEliminarTodo un classico ♥
Me encantan las quiches, sean de lo que sean. Se pueden tomar tanto templaditas como en frío...mmmmmmm...Me gusta la idea de los champiñones, así que la pondré en práctica pronto.
ResponderEliminarSi ves que no te puedes concentrar en los estudios, acércate por Asturias, aquí tenemos el clima ideal para los estudiantes...lluvia-lluvia-lluvia...¿Sé te ocurre un clima mejor?...jajaja...Suerte, "salada".
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Es muy rico el quiche, este en concreto champiñones y bacon uhnnnn.... divino, bsss
ResponderEliminarvane,,,que buenas las quiches van tan bien es un plato que siempre quedas fenomenal,,
ResponderEliminara el molde lo pone e la preparación ,,es de 22c,,
un beso guapa
sin recetas de la abuela: a ti por leerme!
ResponderEliminarIrene Navas: si que la original es estupenda!!! a ver si la hago dentro de poco.
Carmen: gracias!!! a ver si los hago bien!
mabelmdq: muchas gracias! tríncate un cachín.
Espe: jejeje, está bastante rica la verdad!
el futuro bloguero: cierto!!!! pero si que paso, lo único que como voy a toda prisa no dejo comentarios pero que sepas que te piso los talones!
Marisa: no te resistas que esto ta de muelteeeeee
ana powell: muchísimas gracias ana!!!
vamosalculete: uuufff, si que está lloviendo un montón!!!! pero te reconozco que uno de los sitios que mas ganas tengo de ir es a Asturias! tiene que ser francamente precioso!
Filo: sip, está delicioso!hazlo que repites seguro!
elena: muchísimas gracias elena! en cuanto pueda hago tu tarta!
Hola Mi salero! Soy una gran fan tuya, desde que un amigo me habló de ustedes y nunca había dejado constancia de mi visita por aquí. Así que enhorabuena por tan buen blog!:)
ResponderEliminarQuiero probar a hacer este quiche lorreaine pero tengo una duda respecto al Paso5 - En un bol mezclamos la nata + huevos + leche + la mezcla anterior.
¿ Los huevos se añaden ya batidos? ¿Batimos toda la mezcla?
Un saludo
deliciosa: Siiiiip!!! siento no especificarlo, una que va con las prisas.... mezclas en el bol los huevos + la nata + la leche. Con un batidor yo lo suelo mezclar todo y luego todo lo anterior (para incorporarlo), ... no se si me explico :s
ResponderEliminar