
¿Así? ¿O las preferís rebozadas?

Si es que ya estamos en Semana Santa!!!! Hoy Martes Santo salen varias Hermandades en Sevilla. Entre ellas la del Barrio del Morritos (El Cerro). Pero que Semana Santa sería ésta sin unas ricas torrijas?????!!!! Bueno, que nadie se me ponga nerviosito!!!! Aquí os dejo la versión que le he copieteado a mi amigo Javi de JaviRecetas. Eso si, como a todo dándole mi toque!!!
Espero que os guste!!!
INGREDIENTES:
1 Paquete de Pan para torrijas(en el mio venían 12 rebanadas)
400 ml de leche
100 ml de vino blanco
1 Chorreón de Vino Pedro Ximénez (PX)
3 Cucharadas de Azúcar
2 huevos Enteros
125ml de Agua
125 ml de Miel
Aceite de Girasol (para freir)
Canela en polvo
Azúcar
PREPARACIÓN:
1.- Pondremos los vinos (el blanco y el PX) en un cazo para calentar. Antes de que rompa a hervir retiraremos del fuego y añadiremos las cucharadas de azúcar.
2.- A continuación añadiremos la leche y dejaremos reservado.
3.- El pan que debe de estar expuesto al aire en la víspera lo remojaremos en la mezcla anterior(que debe de estar tibia) y dejaremos sobre una bandeja que reposen
NOTA: si las torrijas son bañadas en almibar empapar bien de leche pero si las torrijas son rebozadas en azúcar y canela no es necesario que estén taaaan empapadas...
3.- Mientras ponemos el aceite a calentar a fuego fuerte (la cantidad de aceite debe de ser lo suficiente para que al poner las torrijas éstas queden cubiertas) vamos bañando las torrijas en los huevos ya batidos.
4.- La vamos dejando reposar en la bandeja donde anteriormente se encontraban.
5.- Cuando el aceite esté muy caliente comenzamos a freir las torrijas.
Cuidadín que se fríen muy muy rápido!!!!Las torrijas hacen la visita del médico con el aceite!!!jejejeje
6.- Al sacarlas las sacamos y cubrimos (por ambos lados) con papel absorbente para que no nos salgan aceitosas....
7.- Mientras se escurren bien de aceite vamos haciendo el almibar. Ponemos la misma cantidad de agua que de miel (125ml de cada una) en un cazo.
8.- Removemos hasta que la miel esté completamente diseulta y dejamos enfriar un par de minutillos.
9.- Transcurrido dicho tiempo volcamos el almibar encima de las milojas (la mitad de ellas) y dejamos que se empapen bien en una fuente.
10.- Con las otras 6 restantes las rebozamos con azúcar y canela en polvo (la misma cantidad de azúcar que de canela).
En 10 pasos y en menos de 30 minutos ya estamos en Semana Santa, ¿o no?
Y vosotros,.... ¿con cuál os quedais?
Ahhhh que se me olvidaba!!! Aunuqe nosotros no celebramos nuestro aniversario de bodas pero si el día que comenzamos a salir (13 de Febrero), ayer hicimos 1 año de feliz marrige!!! juasjuasjuasjuas, quien me viera con lo anti-bodas que soy!!!! jajajajaa
que torrijas mas buenas, sin duda las voy preparar, besos
ResponderEliminarDULCE: asias!!! aunque la receta es de JAvi!!!! ;)
ResponderEliminarDeliciosasss!!! lo más de lo máss!! besos
ResponderEliminarQue buenísimas y no les falta de nada...mmmm
ResponderEliminaryo siempre las hago con leche y canela y después miel...pero habrá que probar estas
No emborracharan mucho no?
besos
roser: jejeje, gracias!!
ResponderEliminarPamen: pues la verdad que no mucho porque es un toquecín!!! ademas al estar calentitas se evapora bastante el alcohol!!! pruébalas!!!