Lo he intentado todo... hacer photoshop, ponerla en un escenario bonito y tener paciencia. Pero que queréis que os diga. NO SOY FOTÓGRAFA! No es suficiente hacer un paso a paso, tener en mi casa 101 moldes distintos, una alacena calculada al milímetro, paciencia para poner las marcas de agua y ya por último redactarlo para que quede clarito y conciso.... Pues ahora ya no... No dejo de ver en blogs amigos la puesta en escena de la decoración del plato, el juego de luces, perfecto corte y no me mal interpretéis que admiro su dedicación pero... Yo no he nacido con ese don!
siempre me pregunto cuantos platos, vasos, cucharillas, manteles distintos tienen. Si cuando van a comprar los ingredientes de la receta de camino comprar las flores, si tienen un apartado en sus casas específico y que solo está destinado a la fotografía ( en mi caso es imposible en un piso de 80 metros cuadrados, juasjuasjuasjuas
Cuando empecé en el mundillo de la cocina (siempre os he dicho que empecé a cocinar metiéndome en internet y en foros donde aprendía y mi receta escogida, después de tanta búsqueda, era siempre aquella que tenía paso a paso. ¿Por qué? Supongo que era por lo clarito que quedaba todo. Si a día de hoy como buscadora de recetas me preguntan que si prefiero verlas en youtube os diría que determinadas técnicas se esclarecerían viéndolas a tiempo real pero que luego me pasaría al paso a paso por el tema de no estar parando una y otra vez el vídeo.
Como a día de hoy nadie se me ha quejado (aunque muchos ya me comentáis lo de las videorecetas y es algo que le doy vueltas no os creáis) sigo con mi paso a paso, mis explicaciones esquemáticas y dejo los focos, las tablas de madera del fondo a los auténticos profesionales (los fotógrafos) que saben con maestría sacarle partido al resumen de mi trabajo (mientras tanto yo me dedico a guisotear y mancharme las manos que al fin y al cabo es de lo que se trata)
INGREDIENTES (para la tarta):
Masa Quebrada (pincha en el nombre y te llevará al paso a paso)
Crema Pastelera ( pincha en el nombre y te llevará al paso a paso)
Manzanas
Azúcar
1.- Una vez tengamos la masa quebrada lista y bien reposada seguirmos los mismo pasos que en la tarta de chocolate de la semana pasada y hornearemos en blanco 180º durante 15 minutos
2.- Una vez salga la masa ya horneada dispondremos la crema pastelera y las manzanas (vamos a ponerlo bonito que ya sabéis que primero se come con la vista) y horneamos a 220º durante aproximadamente 30 minutos.
3.- Cuando tan solo resten unos 10 minutos espolvorearemos un poco de azúcar y pondremos nuestro horno en modo grill (sino tenemos ésta opción una vez que termine el horneado podemos espolvorear con azúcar y pasar el soplete)
El nivel de "chamuscamiento" jejeje va un poco a gusto del consumidor, así que ya eso lo dejo a vuestro gusto
Y aquí os dejo la remesa de postres que hice de una sentada!!!
No es por na... que bien nos quedó la masa quebrada!!!! jejejejeje
esta perfecta para comersela!!
ResponderEliminar